El vehículo solar venezolano: USB-SOLAR
Desde hace tiempo hago seguimiento por la red de este proyecto para la construcción de un vehículo solar, el cual admiro mucho no sólo por las enormes implicaciones que tiene a nivel social sino por el hecho que la Universidad Simón Bolívar ha dado el primer paso hacia una educación real, basada en proyectos que realmente sean provechosos y preparen a los muchachos para el verdadero reto que es la vida profesional.
El Pico Bolivar-Venezuela
El pico Bolívar es el accidente geográfico más alto de Venezuela, alcanzando una altitud de 4978,4 ±0,4 msnm. Junto con los picos hermanos: Humboldt y Bonpland, forma parte de la Sierra Nevada Venezolana la cual está dentro del parque nacional homónimo en la Cordillera de Los Andes en el estado de Mérida, en el suroeste de Venezuela.

Pico Bolivar
Recibe su nombre en honor al Libertador venezolano Simón Bolívar y en su cumbre se localiza uno de los únicos tres glaciares existentes en Venezuela —el de mayor extensión se ubica en el pico Humboldt— por lo que está cubierto de nieves perpetuas; sin embargo, debido al proceso de calentamiento global, el glaciar podría eventualmente terminar de derretirse y dejar a su cumbre desnuda de nieve.
Geología del Monte Everest
El monte Everest, con un pico a 8.848 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.), es la quinta montaña más alta medida desde el centro de la Tierra y la montaña más alta de la superficie seca de la Tierra. Se encuentra en la sección Mahalangur del Himalaya. En Nepal es llamada Sagarmatha (“La frente del cielo”) y su nombre tibetano es Chomolungma o Qomolangma Feng (“Madre del universo”). La montaña fue nombrada en honor de George Everest, geógrafo galés, en 1865. La frontera internacional entre China y Nepal atraviesa el punto de la cumbre. Su macizo incluye picos vecinos como el Lhotse (8.516 m.s.n.m.); Nuptse (7.855 m.s.n.m.) y Changtse (7.580 m.s.n.m.).
Tutorial Visible Geology
La aplicación Visible Geology fue creada por Rowan Cockett un estudiante de geología de la University of Calgary, en Canada, motivado por la gran cantidad de actividades en clase que se relacionan con visualización de estratos, fallas, estructuras y calculo de volúmenes.
Esta aplicación llegó a mi a mientras navegaba en internet y de inmediato atrajo mi atención. Siendo esta aplicación con gran potencial, me dediqué a organizar una especie de turotial para hacer llegar esta aplicación a la mayor cantidad de estudiantes de geología posibles.
Tutorial 5: Realizar un corte estratigráfico en un modelo
A partir de este tutorial empezaré a tocar funciones muy importantes del Visible Geology. En este caso les mostraré la posibilidad de construir perfiles estratigráficos sobre el modelo que hemos generado.
Como pueden ver, realizar un corte estratigráfico en un modelo de Visible Geology es muy fácil ya que necesita que definas los dos puntos y el programa hace el resto. Abajo pueden observar el modelo de ejemplo que utilice en este tutorial.
Día del Geólogo (Argentina)
Como cada año, Argentina celebra hoy el Día del Geólogo. La geología es el estudio de la Tierra, su origen y evolución a través del tiempo, su composición, forma y tamaño, los procesos que tienen lugar dentro de ella y en su superficie, origen y evolución de los seres vivos, etc. La historia de la Tierra se encuentra en las rocas y es un desafío para el geólogo poder interpretarla.