Sobre Núcleo Interno de la Tierra
A veces, el interés de alguien en determinado ámbito de la ciencia termina llevándolo por senderos inesperados y hasta insólitos. ¿Quién podría creer que sería una mujer que desarrolló habilidades numéricas, la cual se había dedicado en su campo profesional inicial a las ciencias actuariales y los seguros, terminaría descubriendo las pruebas de la existencia de un núcleo interno en la tierra?

Inge Lehmann, 1932
Inge Lehmann nació en el distrito de Østerbro, Copenhague en 1888. Hija de un psicólogo experimental, Inge desde pequeña tuvo acceso a una educación progresista la cual estimuló en ella el interés por la matemática. Se matriculó en la Universidad de Copenhague para estudiar matemáticas aunque tuvo que abandonar al poco tiempo.
A veces sólo hace falta observar con atención

Una lluviosa tarde de 1648, había un niño asomado por una ventana. Perdida su mirada hacia el jardín posterior de su casa, el olor de la humedad llenaba todo, el golpeteo incesante sobre el techo era un sonido de nunca acabar. La mirada del niño sólo se ilumina al mirar a un rincón de su cuarto. Allí esta su pequeñísima colección de piedras raras: Un par que parecen conchas marinas (encontradas en una montaña, más raro aun), una triangular con bordes afilados, que parece un diente de tiburón, otra que parece una vértebra y otras muchas más hechas de roca maciza.
Descubren fósil de perezoso gigante en Venezuela
Fuente: El Universal-Venezuela / 16 de Abril de 2015

Ascanio Rincón, jefe del equipo de paleontólogos del IVIC (Cortesía IVIC)
Al noroeste de Venezuela, en la zona media de la Formación Urumaco situada en el Municipio Buchivacoa del Estado Falcón, hallaron el esqueleto parcial de un perezoso gigante de la familia Mylodontidae pero de especie y género desconocidos para la ciencia: Eionaletherium tanycnemius, que significa “la bestia de piernas largas que vagaba por la playa”.
Que es el Coltan y sus usos
El coltán es un mineral metálico negro y opaco compuesto por los minerales columbita y tantalita. El coltan no es una denominación científica que se corresponda con un elemento en concreto, sino que corresponde a la contracción del nombre de dos minerales bien conocidos: la columbita (COL) y la tantalita (TAN), siendo entonces que el coltán es una solución sólida entre ambos minerales, es decir, ambos minerales se combinan en proporciones no definidas.
El Mundo de los Mapas
Como parte de los eventos y publicaciones para celebrar el Año Internacional de los Mapas 2015-2016, la International Cartographic Association (ICA) ha publicado el libro “El mundo de los mapas”, en el cual, nos acerca al conocimiento de la cartografía y la información geográfica en general.
El mundo de los mapas se ha traducido al español a través de la Sociedad Española de Cartografía (SECFT), por J. M. García-Courel, en un trabajo coordinado por Pilar Sánchez-Ortiz, en colaboración con Antonio F. Rodríguez y Laura Carrasco, pertenecientes al Instituto Geográfico Nacional de España IGN.
Curso Gratuito de Cartografía Geológica
Curso gratuito de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) que ayudará al alumno a evaluar, interpretar y sintetizar información geológica elemental obtenida sobre el terreno y sobre mapas geológicos, y así, poder identificar y valorar las características geológicas básicas del planeta Tierra.
Esta guía comienza mostrando los conceptos y principios geológicos básicos que rigen la geometría y su representación en los mapas geológicos, utilizando el mapa topográfico.
¿A quién va dirigido?
El curso va dirigido a topógrafos, delineantes, interesados en el área de ordenación del territorio de ayuntamientos y organismos oficiales, agentes de seguridad, agropecuarios y todos aquellos que quieran aprender la interpretación de mapas cartográficos.