A continuación encontrará las páginas asociadas a “Coltan”
Aspectos geológicos de la exploración de Coltan en Venezuela
Los depósitos de Tantalio-Niobio- Casiterita más importantes han sido descubiertos hasta la fecha en Aguamena y Boquerón, ubicado a 70 kilómetros al norte de Puerto Ayacucho y en la Carbonatita del cerro Impacto en el estado Amazonas, cuyo aflora- miento es un rasgo estructural que ocurre en la intercepción de dos grandes zonas de falla N 70° E de Guri con N 20° O de la Falla de Cabruta; este episodio orogénico ocurrió después de la colisión continental que produjo las granulitas y anortositas en Santa Marta, Colombia y se conoce como orogéne- sis Nickeriana, Orinoquense o K’Madkú (equivalente a la Gren- villiana). La carbonatita de Cerro Impacto presenta un perfil laterítico de un espesor de 200 m enriquecido en niobio, torio, bario, cerio, y otros metales y tierras raras.
Que es el Coltan y sus usos
El coltán es un mineral metálico negro y opaco compuesto por los minerales columbita y tantalita. El coltan no es una denominación científica que se corresponda con un elemento en concreto, sino que corresponde a la contracción del nombre de dos minerales bien conocidos: la columbita (COL) y la tantalita (TAN), siendo entonces que el coltán es una solución sólida entre ambos minerales, es decir, ambos minerales se combinan en proporciones no definidas.