A continuación encontrará las páginas asociadas a “Programas”
Qué es una geodatabase
Una geodatabase la defino como un sistema de base de datos que contiene y además puede manejar un conjunto de datos geográficos organizados y cuyo objetivo es realizar análisis y gestión de dichos datos para el proceso de descubrimiento de información útil para la organización y/o el proyecto.
Esta definición la he elaborado partiendo de una serie de conceptos que, aunque similares en nombre, tienen implicaciones diferentes en el mundo de la geomática:
¿Qué es Mapinfo?
Otra herramienta que se usa mucho en el ambiente de los SIG (Sistemas de Información Geográfica), es el MapInfo Professional.

MapInfo Professional es una herramienta de creación de mapas. Las soluciones que proporciona la creación de mapas por PC están a su alcance que permite llevar acabo análisis geográficos sencillos y complejos, acceso a datos remotos, creación de mapas temáticos que revelen patrones en los datos. Puede visualizar los datos como puntos, como regiones zonificadas temáticamente, como gráficos de tarta o de barras, etc. Puede llevar a cabo operaciones de zonificación, combinación y división de objetos, y definición de áreas de influencia. También puede realizar consultas acerca de los datos y acceder a datos remotos directamente desde MapInfo Professional.
Visible Geology: Una herramienta muy útil para Geologos
En Internet conseguí esta herramienta para geológos y geocientificos. Visible Geology nos permite tomar un modelo tridimensional en blanco y jugar con sus características estratigráficas, estructurales y topográficas. La herramienta trae opciones para definir tipos de capas, podemos crear pliegues, inclinación de las capas, tiene una opción para la estereonet, una herramienta para simular pozos de exploración y permite visualizar los perfiles geológicos del cubo que hemos creado.
Visible Geology es una herramienta interactiva en línea para visualizar modelos geológicos en 3D. Con ella, puedes crear tu propia topografía y mostrar patrones de afloramiento de capas geológicas, pliegues, diques o fallas en segundos¹. Es especialmente útil para enseñar conceptos geológicos fundamentales de manera cautivadora y divertida. Además, va más allá de los métodos tradicionales en 2D y en papel, permitiendo potenciar el aprendizaje con modelos 3D intuitivos y funciones colaborativas para aulas y redes estereoscópicas digitalizadas². ¡Una herramienta genial para estudiantes y profesionales de la geología! 😊